Ahora nos toca presentar un hermoso
libro y por eso estamos reunidos en este espacio virtual. Ahora nos toca
también continuar la dinámica de participación ciudadana que iniciaron un grupo
de personas entusiasta y comprometidas para hacer frente común a los múltiples
retos que nos ha implicado la sindemia. Y es que la pandemia del COVID-19
o Coronavirus nos enfrentó a un nuevo escenario: en que lo social y lo
biológico nos demostraron que su frontera es sutil y que los seres humanos
estamos vulnerables ante y vulnerados por múltiples factores.
Ampliamos nuestro vocabulario, aprendimos
los conceptos: sindemia, distanciamiento social, medidas sanitarias, riesgo
epidemiológico y resignificamos palabras que ahora cobran sentido: riesgo, acción,
resiliencia, solidaridad, responsabilidad, etc. La iniciativa ciudadana Ahora Nos
Toca ha sido un medio maravilloso para alojar esas reflexiones, esa necesidad
de participar de formas expresivas, diversas e innovadoras, un medio donde
muchas y muchos hemos tenido cabida y hemos buscado potenciar el mensaje de
cuidado y de adaptación a una nueva forma de vida.
En el contexto de la pandemia por
COVID-19, surgieron las iniciativas Ahora Nos Toca para trabajar con niñas,
niños y jóvenes, reconociendo en ellos el potencial de cambio y de futuro
consiente y armónico. Se convocaron a concursos de dibujo, ilustración, corto y
cuento. Desde el Clúster Minero de Sonora, A.C. arropamos el concurso de
dibujo, por la experiencia que el sector ha tenido trabajando en comunidades y
aprovechando el alcance directo que el sector tiene en 22 municipios del estado
y la proveeduría en otros tantos. Pronto la Secretaría de Educación y Cultura,
a través del Programa Rescatando Tu Escuela; así como Caffenio y 10 empresas
socias del sector minero: Alamos Gold, Agnico Eagle, Argonaut Gold, Fresnillo
plc, Globexplore Drilling, Grupo México, Metallorum-Autlán, Molymex, Peñoles y
Vinfidem.
El
concurso: Un mundo mejor, nuevas formas de vivir después de la pandemia cumplió
el objetivo de que niñas, niños y jóvenes en Sonora participaran en la
creación de dibujos con mensajes positivos para promover un estilo de vida
saludable, el diálogo con su familia, sus amigos, en la escuela y la comunidad.
Recibimos más de 500 dibujos de comunidades de 24 municipios, de estos 465
cumplieron las bases. En estas obras las y los participantes refleja sus
experiencias y aprendizajes durante el período de contingencia sanitaria y su
visión de cómo viviremos después de la pandemia por COVID-19.
La participación nos sorprendió, no
solo por la cantidad y calidad de trabajos recibidos, sino por el interés y la
necesidad de comunicar que identificamos en las y los participantes. La
pandemia nos mostró la preocupación por las personas más jóvenes por entender
el momento, por seguir las medidas que hemos identificado que son útiles y la
tremenda necesidad que como seres humanos tenemos de sentirnos útiles y de
aportar.
Es un gran reconocimiento para
quienes participaron, sus dibujos reflejados ahora en este libro, pero también en
los murales que vemos en Hermosillo y que veremos en próximas semanas en
algunas comunidades participantes. Ahora nos toca leerlo para reforzar
la responsabilidad individual y colectiva de cuidar y cuidarnos y seguir
innovando para ser una mejor sociedad y no dejar a nadie atrás. Tenemos la
maravillosa oportunidad de aprovechar al máximo este momento histórico, no la
dejemos pasar.
Felicitaciones a las y los autores de
los cuentos, dibujos e ilustraciones que nos ofrece el libro y gracias, gracias
por mostrarnos nuevas y mejores formas de vivir, durante, después y a pesar de
la pandemia.