La industria minera jala unida por Sonora" /> La industria minera jala unida por Sonora" /> La industria minera jala unida por Sonora" />
La
industria minera jala unida por Sonora
·
Durante la Emergencia Sanitaria el sector minero ha
realizado acciones de apoyo en 30 municipios y sus comunidades rurales en
coordinación con los Ayuntamientos y autoridades estatales.
Hermosillo,
Sonora a 27 de mayo de 2020.- Con la suma de esfuerzos de la industria minera más
de 125 mil personas en 30 municipios del estado y 47 comunidades rurales han
sido apoyadas para hacer frente a la contingencia con la entrega de equipo
necesario para el personal de salud, seguridad y servicios públicos; entrega de
artículos sanitizantes y apoyo alimentario a las familias.
En respuesta al llamado de la
Gobernadora Claudia Pavlovich, desde el inicio de la contingencia la minería ha
sido un fuerte brazo de apoyo en la lucha contra el COVID-19.
Jalando Unidas por Sonora las
empresas y organizaciones del sector han realizado importantes donativos a los
Ayuntamientos, al IMSS, hospitales y clínicas rurales del Estado, Cruz Roja, cuerpos
de bomberos, asilos y casas hogar.
Las diversas acciones
registradas por el sector hasta el 26 de mayo superan los 64.6 millones de
pesos en aportaciones, destacando la donación de 37 ventiladores mecánicos por
parte de la industria minera: 36 de Fundación Grupo México y uno más de
Fresnillo plc que benefició a Caborca.
Las comunidades han sido
apoyadas por 13 empresas mineras y 6 proveedoras del sector. Sumándose a estos
esfuerzos: Grupo México, Fresnillo plc, Argonaut Gold, Bylsa Drilling, Asociación
de Real Minas de San Javier, Silvercrest, Alamos Gold, Agnico Eagle, EMS, Molymex,
Metallorum-Autlán, FLSmidth, First Majestic, Gruminex, Peñoles, Barimont, MAC
Distribuciones, Dynapro Pumps y Cobre del Mayo.
Estos esfuerzos han sido
promovidos e impulsados por el Clúster Minero de Sonora, AIMMGM Distrito Sonora
y AMSAC.
Entre los apoyos
cuantificables, las y los mineros han entregado más de 13 mil kits de
sanitización; así como 16,600 despensas a las familias que más lo requieren en
las comunidades, a través de SEDESSON y los DIF Municipales, poniendo especial atención
en las personas adultas mayores.
El personal de salud de
hospitales y clínicas rurales, así como los cuerpos de emergencia y servicio
público en los municipios han sido reforzados con más de 33 mil pares de
guantes, 21 mil cubrebocas, 18 mil trajes Tyvek, 8 mil batas desechables, 6 mil
mascarillas N95, cerca de 2 mil caretas, cerca de 2 mil googles y más de
mil cubre botas.
Se ha entregado equipo
hospitalario como: 61 camas y 4 camas de terapia intensiva, 4 camillas, tanques
de oxígeno y sus accesorios, termómetros y una cápsula especial de traslado de
pacientes. Así como equipo de oficina para la labor administrativa:
computadoras, escritorios, sillas e impresoras.
Se han repartido más de 15 mil
litros de gel a base de alcohol; más de 2 mil 300 litros de cloro y 2 mil
litros de jabón líquido entre otros artículos de limpieza. La desinfección de
hogares, comercios y áreas públicas es impulsada con campañas de sanitización
periódica en municipios como Cananea, Caborca, La Colorada, Nacozari, Cumpas,
Fronteras, Magdalena de Kino y San Javier.
En áreas públicas de Arizpe,
Cananea, Nacozari, Guaymas, Fronteras y Esqueda las mineras colocaron 78
lavamanos portátiles para el uso de la población.
Mujeres y hombres del voluntariado
de las empresas brindan además su tiempo y apoyo para elaborar cubrebocas y
caretas; atender filtros sanitarios, ofrecer asistencia telefónica a personas
adultas mayores y generar diversos programas en línea.
A través de las distintas plataformas
en redes sociales las familias pueden acceder a programas de activación física,
cocina, yoga, artes, música y desarrollo de habilidades lectoras desde casa.
El compendio de estos
esfuerzos es una muestra del intenso trabajo que ha realizado la industria
minera para combatir el coronavirus y apenas un reflejo de las acciones comunitarias
del sector y su cadena de valor. Las empresas reiteran el compromiso constante
con las comunidades, la ayuda seguirá fluyendo en el Corazón Minero de México.