RETO
Optimización de procesos en la industria minera.
*La solución debe contemplar los siguientes 4 tracks
- Uso de energías renovables
- Impacto en costos de producción
- Tecnologías en control y automatización de procesos
- Impacto social a las comunidades mineras
PREMIACIÓN
- El equipo ganador se dará a conocer el día 13 de noviembre de 2021 durante la ceremonia de clausura del evento y la decisión será inapelable.
- Las y los alumnos ganadores inscritos en algunas de las universidades organizadoras no pagarán inscripción al siguiente semestre ya que el costo de inscripción será cubierto como parte del premio*.
- El equipo ganador recibirá un exclusivo entrenamiento virtual por Altum Lab, mismo que incluye un viaje redondo y estancia para una persona a Santiago de Chile, el equipo definirá a su representante en la capacitación presencial.
- Equipo de Protección Personal
- Mantente al corriente de las actualizaciones en la página de CMS para que conozcas todos los premios.
*consultar universidades participantes
PERMANENCIA
- El evento contempla una duración de 48 horas (2 días completos) en los cuales las y los estudiantes deberán permanecer dentro de las instalaciones de la Casa del Minero.
JURADO
- Estará conformado por 7 personas, representantes de universidades, CMS y patrocinadores.
EVALUACIÓN
- El jurado evaluará por cada proyecto lo siguiente:
- Originalidad de la propuesta.
- Mayor apego en la conceptualización y definición de la propuesta al reto.
- Funcionalidades de la aplicación / solución.
- Viabilidad de implementación del proyecto.
- Utilidad de la propuesta.
- Uso de la información y datos facilitados por las y los organizadores y las empresas patrocinadoras del Hackatón.
- Ser propiedad exclusiva de los participantes; no vulnerar, en ningún caso, los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros.
- La aplicación / solución no debe haber sido creada previamente ni sometida a ningún concurso. No haber sido comercializada ni estar en proceso de comercialización con anterioridad a la celebración de este concurso.
OBLIGACIONES
Las y los participantes aceptan y garantizan que:
- Se apegan a todos los términos de la convocatoria y a respetar el calendario de capacitación previa, el protocolo COVID-19 y el Protocolo de Atención a la Violencia Laboral, Hostigamiento y Acoso Sexual del CMS.
- Cuidar las instalaciones de la sede, mobiliario y los equipos que les sean proporcionados para el desarrollo del Hackatón.
- Se comprometen a no ingresar al evento con bebidas alcohólicas o sustancias ilícitas, ni bajo su efecto.
- No presentarán ninguna contribución falsa, inexacta o engañosa, que infrinja los derechos de autor de terceros, patentes, marcas registradas, secreto comercial u otros derechos de propiedad o derechos de publicidad o privacidad.
- No presentarán ninguna contribución que viole cualquier ley, estatuto, ordenanza o reglamento del país.
SANCIONES
- El retiro de uno o más miembros del equipo les imposibilita para ganar el Hackatón Minero.
- Cualquier comportamiento contrario a lo establecido en estas bases será motivo de descalificación.
PROPIEDAD INTELECTUAL
- Las o los participantes conservarán la propiedad intelectual.
Lo no previsto en estas bases será evaluado por el comité organizador
ORGANIZADORES
Comisión de Formación de Capital Humano del Clúster Minero de Sonora, A.C.
Universidad de Sonora
Universidad Estatal de Sonora
Universidad Tecnológica de Hermosillo
Universidad La Salle Noroeste
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica CTM Sonora
UNIVERSIDADES SOCIAS DEL CMS
Universidad De Sonora
Universidad Estatal De Sonora
Instituto Tecnológico De Hermosillo
Universidad Tecnológica De Puerto Peñasco
Universidad Tecnológica De Hermosillo
Universidad Kino, A.C.
Instituto Tecnológico De Sonora
Universidad La Salle Noroeste
Instituto Tecnológico Superior De Cajeme
Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey
Instituto Tecnológico Superior De Cananea